Quantcast
Channel: con Salud – Para Entretener
Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

7 poses de yoga para ayudar a desconectar de la rutina

$
0
0

Estudios científicos han demostrado que el estrés no es sólo es uno de los padecimientos más comunes de la población joven y adulta, sino que además funciona como factor causal de muchas enfermedades como el sobrepeso y diversas afecciones cardiacas.

Una de las mejores alternativas para hacer frente al estrés es hacer un poco de yoga antes de salir de casa. Pero no te preocupes, no hace falta poner los pies detrás de la cabeza. Basta con levantarse un poco antes y realizar unas sencillas poses.

Descubre cuáles son los mejores ejercicios de yoga para aliviar el estrés.

Ejercicios de yoga para aliviar el estrés


7 poses de yoga para aliviar el estrés

1. Pose de la paloma de pie

Relájate y estira las caderas con esta magnífica pose de yoga. Podrás, además, trabajar diversas áreas del cuerpo como los glúteos y los músculos piriformes.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate cerca de una mesa, escritorio o mostrador y lleva tu rodilla a la altura del pecho.
  • Coloca la rodilla y el tobillo derecho en paralelo sobre el borde de la mesa. La rodilla debe sobresalir del área de las caderas y el pie estar flexionado.
  • Descansa en esta posición durante cinco o diez profundas respiraciones y luego cambia de lado.

2. Estiramiento lateral profundo

La inclinación individual de cada pierna proporciona un profundo estiramiento en la parte posterior del músculo, así como en la columna vertebral. También funciona como apertura para las articulaciones de la cadera y hombros.

¿Cómo hacerlo?

  • Ponte de pie y da un paso hacia atrás (aproximadamente 25 cm). Mantén el pie izquierdo en línea con el talón.
  • Alinea las caderas con el pie izquierdo, rotándolas ligeramente. El lado derecho debe ir hacia atrás; el izquierdo, hacia adelante.
  • Inhala, y al exhalar inclina la parte superior del cuerpo hacia adelante. Asegúrate de mantener el cuello extendido y la barbilla ligeramente hacia abajo.
  • Vuelve a inhalar, y coloca cada mano a un lado de los pies.
  • Mantén la posición por al menos tres respiraciones y luego cambia de lado.

3. Pose de la guirnalda

La pose de la guirnalda es beneficiosa —como muchos de estos movimientos— para la apertura de la cadera. Sin embargo, además de trabajar los músculos, está dirigido a los órganos y tejidos blandos del abdomen y la pelvis.

¿Cómo hacerlo?

  • Comienza de pie, con los pies al ancho de las caderas.
  • Saca los dedos de los pies hacia afuera y dobla las rodillas, bajando los glúteos hacia el suelo. Las piernas deben estar lo suficientemente flexionados para que las rodillas sobrepasen a los dedos de los pies.
  • Lleva tu torso hacia adelante y coloca tus manos en posición de oración.
  • Descansa en esta posición de cinco a diez respiraciones.
  • Inhala, y al exhalar endereza las piernas para volver a la posición inicial.

También puedes optar por una opción más dinámica, como se muestra en el siguiente vídeo.

4. Pose del árbol

Encuentra tu equilibrio interior y exterior con esta pose. Debes poner especial atención en tus talones para evitar balancearte.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate con los pies a la anchura de las caderas. Los talones deben permanecer firmes en el suelo.
  • Traslada todo tu peso al pie derecho, manteniendo fuerte esta pierna.
  • Dobla la rodilla izquierda y apoya la planta del pie contra el muslo de tu otra pierna. Asegúrate de no colocarlo en la rodilla, pues podrías perder el equilibrio e incluso lesionarte.
  • Junta las palmas de las manos en el centro de tu pecho y mantén esta posición durante al menos cinco respiraciones.
  • Repite con la otra pierna.

5. Pose del árbol con media variación del loto

¿Quieres ir más allá de la pose del árbol? Reta tu flexibilidad y equilibrio con esta variación de la pose del loto.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate con los pies a la anchura de las caderas. Los talones deben permanecer firmes en el suelo.
  • Traslada todo tu peso al pie derecho, manteniendo fuerte esta pierna.
  • Dobla la rodilla izquierda y apoya la planta del pie contra el muslo de tu otra pierna. Asegúrate de no colocarlo en la rodilla, pues podrías perder el equilibrio e incluso lesionarte. Éste debe ir mucho más arriba que en una pose del árbol básica; la rodilla izquierda debe apuntar al suelo.
  • Lleva tu brazo izquierdo por detrás de la espalda, para que sostenga tu pie izquierdo a la altura de las caderas.
  • La mano derecha debe permanecer en pose de oración.

Puedes ver otras variaciones de la pose del árbol en el siguiente vídeo.

6. Pose de la luna creciente de pie

Mantén tu cuerpo y espíritu lleno de energía y mejora tu circulación con este profundo estiramiento.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate con los pies a la anchura de las caderas, e inhala mientras llevas los brazos por encima de la cabeza.
  • Junta las palmas de las manos o entrelaza los dedos en una torre de agarre, relajando los hombros hacia abajo y atrás.
  • Mientras exhalas arquea la parte superior de tu cuerpo hacia la derecha, pero asegúrate de que tu peso se quede en ambos pies.
  • Luego vuelve a la posición inicial.
  • Repite esto durante un máximo de seis respiraciones.

7. Pose de la silla

Estar en cuclillas es una de las posturas más poderosas para despertar tu cuerpo y fortalecer tu voluntad.

¿Cómo hacerlo?

  • Levántate y coloca los pies juntos. Si eres principiante, puedes poner los pies al ancho de las caderas.
  • Inhala y extiende los brazos por encima de la cabeza, juntando ambas manos en forma de torre.
  • Exhala y dobla las rodillas, llevando los músculos paralelos al suelo.
  • Cambia tu peso a los talones y levanta el pecho. Asegúrate de no encogerte de hombros.
  • Inclina la pelvis, de tal forma que el cóccix apunte hacia el suelo.
  • Mantén esta posición durante un máximo de 4 respiraciones.

Referencias

  • Ross, Raquelle. 10 Electrifying Yoga Poses for When You Need a Mental Break. Para Livestrong [Revisado en agosto de 2016].

Directo de la Fuente

Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

Trending Articles