Quantcast
Channel: con Salud – Para Entretener
Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

¿Por qué un trasero fuerte te hace mejor corredor?

$
0
0

culo corredora

Probablemente seas de las miles de personas que realizan sentadillas de todo tipo por la misma razón que muchos otros, desarrollar y esculpir tu trasero. Ahora que tenemos las Olimpiadas de Río 2016 hasta en la sopa, te darás cuenta de ciertas rutinas que los corredores de velocidad y fondo tienen en su día a día o previo a una carrera importante. Tienen denominador común, sus esculpidos glúteos. Así que queremos conocer la relación directa que pueden tener estos músculos bien trabajados y la eficiencia en carrera de todos los atletas.

No solo se puede o debe trabajar el trasero para reafirmarlo y levantarlo, también existen otros objetivos de este entrenamiento. La médica deportiva Jordan Metzl, quien también es corredora habitual, explicó cómo de importantes son unas glúteos fuertes para los corredores. La respuesta corta sería algo así como: “Muy, muy importantes”. Pero vamos a daros una explicación más detallada que la propia doctora dijo:

“He visto a miles de corredores en mi despacho por muchas lesiones, y he encontrado que el error más común de todos ellos/as estaba en el entrenamiento de fuerza para reducir las probabilidades de lesión. Y ellos no tenían unos glúteos especialmente fuertes”

patada atrás

Por tanto, ¿por qué es tan importante? Si los glúteos son débiles y no se activan lo suficiente cuando corremos, el grueso del impacto no será absorbido por los glúteos, lo que repercute en un impacto de mayor calibre en otros músculos activos durante este ejercicio: los cuádriceps, sobre todo. Además, los glúteos generan más potencia a la hora de dar las zancadas, por lo que podrás correr más rápido y con mayor seguridad y eficiencia.

Por su parte, la doctora Metzl siente que el trabajo de fuerza centralizado en el trasero de todo corredor debería incluso ser comenzado antes de salir a correr, de comenzar con la rutina cardiovascular. Tener una base muscular para determinadas tareas deportivas es esencial para evitar lesiones, sobre todo si eres principiante y no controlas aún la técnica. Ella define a este problema de aquellos corredores que no entrenan sus glúteos como el Síndrome del Culo Débil. Por tanto, no dejes de lado los ejercicios de glúteos para hacer en casa, y caminar mucho, pues mantendrás tu trasero bien trabajado y fuerte. Entrena tu culo 2 veces en semana para tenerlo preparado para cualquier carrera o imprevisto.


Directo de la Fuente

Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

Trending Articles