Image may be NSFW.
Clik here to view.
La artritis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones. Según la Fundación Artritis señala que dicho padecimiento afecta más a aquellos que no son hispanos, pero son los latinos quienes presentan un dolor más significativo y, por ende, las limitaciones para hacer ciertas actividades son mayores. Así que no está por demás realizar unos ejercicios suaves para obtener los mejores beneficios.
Elongación del tendón de la corva
Siéntate en una silla con el abdomen contraído. Hazla una pierna con el pie hacia arriba y la rodilla bien extendida. Ahora levanta de a poco el muslo hacia fuera de la silla, baja la pierna y nuevamente vuelve a subirla. Repite el ejercicio con la otra pierna.
Levantamiento de pesas
Este ejercicio puede realizarse en cualquier parte, incluso si se está sentado viendo la TV. Para ello debes sostener las pesas a los costados con las palmas hacia abajo. Luego comienza a flexionar los codos y levanta las manos de a poco. Recuerda que debes mantener los brazos a los costados mientras bajas las manos lentamente.
Flexión de pierna
Siéntate en una silla y abraza los brazos detrás de la cabeza con los codos hacia atrás. Ahora contrae el abdomen mientras levantas la rodilla hacia el codo opuesto. Repite el ejercicio varias veces y alterna con el otro lado.
Abducción de cadera
Ponte de pie y con la espalda erguida. Después coloca la mano en un mueble o mesa para poder sostener el peso del cuerpo. Contrae los músculos de los muslos y el abdomen y, comienza a subir la pierna lentamente hacia el costado con la rodilla estirada y el pie hacia arriba. Repite el ejercicio 10 veces con cada pierna.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ten en cuenta que los dolores de la artritis no van a desaparecer de la noche a la mañana. Por ello es necesario comprometerse con la rutina, tan solo es necesario realizar los ejercicios durante 20 minutos. Estudios recientes han demostrado que la actividad física ayuda a reducir la inflamación y aumenta la cantidad de insulina (16%) y glucosa que el cuerpo requiere.
Directo de la Fuente